El bodyboard depende, en gran parte, de las olas. Su dificultad depende de la velocidad, el tamaño y en la forma de la ola. Las olas apropiadas para surfear son las que desarrollan una pared y va rompiendo progresivamente hacia la derecha o la izquierda.
El tamaño de las olas ,se mide dependiendo del lugar donde nos encontremos, y su comportamiento varía dependiendo del fondo sobre el que rompan: arena, arrecifes de roca o de coral, etc.
Para identificar las mejores condiciones para surfear, se utiliza la descripción de las partes de la ola:
-La pared: es la parte que al levantarse, eleva una superficie de agua sobre la línea horizontal, en diversas angulaciones, incluso vertical. Es la parte mas surfeada.
-El labio: es el volumen de agua que tiene la pared, el grosor de la capa de agua que cae y forma el tubo.
-Hueco: Partes de la pared y labio que adquiere una presencia cóncava en la que se puede proyectar gran velocidad sobre el cuerpo del bodyboarder al pasar con la tabla sobre ellas.
-Tubo : Espacio del hueco que queda envuelto bajo la caída de un labio en movimiento rizado, que se forma por el avance y rotura de la ola. Mientras más tubera es una ola mas calidad adquiere para los bodyboarders y surferos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario